Lotes

Lotes

  • tenga escrituras al 100%, NO proindiviso (varios dueños) eso sería lo mejor, pero hay veces como en parcelaciones que pues toca
  • que el tratado de libertad y tradición se vea bien (ultimo dueño con quien hablas, usufructo (si es que está definido) que sea del dueño y no de otra persona), que no tenga embargos ni que esté como prenda de un préstamo
  • la facilidad de acceso
  • servicios públicos (o facilidad de instalarlos)
  • seguridad de la zona
  • los vecinos
  • topología acorde a lo que buscas hacer
  • que van a hacer al futuro en los alrededores
  • riesgos en la zona (un deslizamiento, inundaciones, etc)

  • Consultar con planeación del municipio si existe algún tipo de limitación ambiental para la construcción que deseas hacer en el predio.
  • Preferencia a lotes que ya antes hayan conseguido una licencia de construcción, así tú no vayas a construir lo que diga esa licencia y te toque solicitar una nueva; básicamente es por que el tener una licencia existente demuestra que ya alguien trabajó en pro de demostrar la viabilidad de una construcción en ese terreno.
  • NUNCA, NUNCA, NUNCA se te pase por la cabeza ni siquiera la más minima posibilidad de comprar un lote sin hacerle estudio de suelos. Literal te pueden estar vendiendo un lote con relleno artificial y con tierra firme a los 50 metros de profundidad -> traducción: inconstructible, un lote que solo sirve para criar vacas
  • ah bueno, entonces también mirar el plan de ordenamiento territorial (POT) del municipio y cuanto es lo mínimo que definen de área para un lote escriturable en zona rural y la construcción de cuanto tamaño debe ser, porque si no estoy mal definen un porcentaje es decir, si un lote de 3000 dicen que el 10% construible, tiene tu casa de max 300m pero también está la figura de construcciones ligeras/ecologicas (que no se mucho del tema) pero dicen que por esas no joden tanto para la construccion (permisos y esas vainas) pero mejor aclarar ese tema